Bienvenidos
al Círculo de la Unión
El Círculo de la Unión fundado en 1932, está camino a su centenario de servicio invaluable a la sociedad paceña y boliviana con actividades de alto impacto que subrayan la importancia y riqueza de la cooperación cultural, la vivacidad de las relaciones compartidas y la continua amistad y solidaridad entre socios, instituciones, y cooperaciones internacionales.
Es un espacio emblemático ubicado en el corazón del icónico barrio de Sopocachi, en La Paz, su casa patriomonial de estilo Neomorisco es considerada el más importante de la ciudad; su valiosa pinacoteca, su eminente biblioteca, su cocina de calidad, sus magnificos salones, su esplendido patio colonial, ideales para sostener encuentros, diálogos e intercambiar pensamientos y creaciones. Mediante sus diferentes rúbricas, ofrece un ambiente estimulante y diverso de promoción de la cultura en todas sus expresiones.
Palabras de Nuestro Presidente
Tenemos más de 90 años de historia
El Círculo de la Unión es un Club de gran tradición, con capacidad de reinventarse y modernizarse constantemente para mantener su liderazgo como el único Club de alcance Nacional.
Las actividades del Club se sustentan en tres pilares: actividades sociales, actividades culturales y actividades empresariales. Cada una de estas actividades es fundamental para brindar a nuestros socios un servicio extraordinario y único en Bolivia.
Compartimos nuestros valores y visión del mundo con más de 80 Clubes similares en diferentes países mediante acuerdos de reciprocidad, algunos de ellos por más de 70 años, permitiendo a nuestros socios sentirse en casa donde se encuentren.

Presidente del Directorio del Círculo de la Unión
Actividades Sociales
Por mas de 90 años el Círculo ha sido la sede de eventos magníficamente orquestados para atender a sus socios e invitados. El servicio gastronómico del Club es reconocido entre los mejores de la ciudad de La Paz.
La posibilidad de organizar almuerzos, cenas y otros eventos en ambientes privados para 2, 8 o 50 personas le brinda a cada reunión un ambiente acogedor y único que además puede ser perfeccionado mediante la decoración de las salas con obras de grandes artistas bolivianos, bajo la mirada atenta y conocedora de nuestro curador.
Nuestro salón principal para eventos de hasta 150 personas tiene un aura mágica otorgada por los magníficos vitrales que adornan la entrada y el propio salón. Vitrales hechos a mano por tres generaciones de artistas boliviano alemanes de una misma familia.
Los tipos de eventos que se llevan a cabo son diversos y responden a la imaginación y deseos de nuestros socios, cenas de gala, catas de vino, torneos de ajedrez, veladas musicales, etc. En el Círculo todo es posible.
Actividades Culturales
La sede del Círculo de la Unión, una hermosa mansión de principios del siglo XX ubicada en la tradicional zona de Sopocachi es el emblema de las actividades culturales del Club. Conocida como la Casa del Círculo, es una construcción protegida y considerada patrimonio cultural de la ciudad.
Una vez al año, la Casa del Circulo se abre parcialmente al público durante la popular Noche de Museos, en esta ocasión el curador del Club es el encargado de mostrar la cara artística del Círculo mediante la exposición de obras de arte seleccionadas temáticamente, la organización de un concierto de cámara y un performance de artistas reconocidos en torno a temáticas relacionadas al Club. En los últimos años, el Circulo ha recibido más de siete mil visitantes durante cada Noche de Museos.
La colección de obras de arte del Círculo merece una mención especial. La colección cuenta con obras de reconocidos artistas Bolivianos con piezas que han sido adquiridas por el Club o donadas por nuestros benefactores durante mas de 90 años. Las obras corresponden a mas de 50 artistas de diferentes épocas, desde la colonia hasta la actualidad, incluyendo a los grandes maestros de la pintura Boliviana.
En línea con lo anterior el Círculo mantiene una galería de arte que intermitentemente se abre al público para presentar exposiciones de nuevos artistas cuidadosamente seleccionados por el curador del Club. Estas exposiciones pueden ser visitadas de forma privada por los socios en compañía de los artistas o del curador.
Actividades Empresariales
Desde hace varias décadas el Círculo es requerido para eventos empresariales a pedido de nuestros socios que capitanean o son propietarios de las empresas que utilizan nuestras instalaciones.
Estos eventos son diversos e incluyen reuniones de los Consejos de Dirección, Juntas de Accionistas, Celebraciones Empresariales y otros, de acuerdo a lo que los socios requieran.
Estas actividades se complementan con los almuerzos que organiza el Círculo, de tiempo en tiempo, con expositores de gran calado para analizar temas de interés nacional, generalmente económicos. En ese sentido es importante destacar que muchas de estas exposiciones han dado origen a publicaciones de alto nivel.
Hace unos años, resumiendo 10 años de exposiciones, el Círculo publicó el libro “Una Década de Reflexiones Compartidas” que presenta 60 exposiciones sobre el pasado, el presente y el futuro de Bolivia.
Finalmente, se ha convertido en una tradición, debidamente apadrinada por nuestros socios mas activos, la presentación de libros de autores económicos y de coyuntura en el círculo. Siempre con una mirada en la actividad empresarial y en el crecimiento de Bolivia.
No quiero terminar esta presentación del Círculo de la Unión sin hablar de nuestra historia: más de 90 años, en los que el Club ha sido silencioso testigo de momentos de gran peligro para nuestro país como la guerra del Chaco o las Dictaduras Militares, momentos transformadores como la revolución del 52 o el retorno a la democracia a mediados de los años 80. Esos momentos son emotivos y potentes y se conectan con el Círculo precisamente por su actividad social, cultural y empresarial.
El detalle de esos testimonios se revela en la publicación “Círculo de la Unión 80 años” donde se recuerda a los socios que lucharon por nuestra querida Patria en la Guerra del Chaco o las dificultades que tuvo que sortear el Círculo para adquirir su actual sede.
En conclusión, el Círculo de la Unión es el gran guardián de nuestras tradiciones y valores pero sobre todo es el ámbito en el que se desarrollan reuniones de amigos, se presentan nuevos artistas, se desarrollan debates sobre el presente y sobre el futuro, se afinan y concretan grandes operaciones empresariales. Todo lo anterior dentro de un ambiente mágico e irremplazable porque finalmente el Club únicamente refleja la esencia de nuestros socios en esa hermosa mansión de Sopocachi.
Camino al Centenario

En sus más de noventa años el Circulo de la Unión, y desde sus inicios ha acompañado el desarrollo de los hechos sociales, económicos, políticos, y culturales del país, atesorando a través de la expresión artística, el pensamiento, las esperanzas y proyecciones de una sociedad en construcción a partir de su creatividad, expresada en la diversidad de propuestas artísticas de gran calidad que se traducen en una importante y valiosa colección de arte.
La cultura y todas sus expresiones artísticas, siempre han sido transversales a todas las actividades y programas de nuestra institución, creando espacios de diálogos y conversaciones sobre la actualidad del país con sus más importantes e ilustres exponentes en lo económico, social, político y artístico.
Con la complejidad de nuestra historia, la riqueza de nuestra diversidad y los desafíos que afrontamos, nos impulsan a valernos de las expresiones artísticas y culturales; en definitiva, a través del arte y de la cultura, se habilita un espacio en el que el individuo, pero también la sociedad en su conjunto, puede crear y expresar las distintas ideas y vivencias para impulsar iniciativas indispensables para el desarrollo de un país, porque permiten preservar conocimientos, potenciar la creatividad, reafirmar la identidad y dar lugar a la creación y formación de nuevas generaciones.

Socios Fundadores
- Carlos Víctor Aramayo
- Carlos A. Guachalla Solares
- Humberto Cuenca De La Riva
- Manuel Carrasco Jiménez
- Mariano Deheza Navarro
- Rafael Gutiérrez Granier
- Ernesto Sanjinés Montes
- Carlos Dorado Chopitea
- Bailón Mercado
- Lisímaco Gutiérrez Granier
- Rafael Ortiz Medina
- Carlos Hanhart Siemon
- Julio Sánchez Bustamante Calvo
- Fausto Carrasco Jiménez
- Luis Fernando Guachalla Solares
- Luis Carrasco Jiménez
- Carlos Romero Cavero
- Luis Iturralde Chinel
- Néstor V. Galindo
- Justo Rodas Eguino
- Adolfo Ascarrunz Farfán
- Gastón De Urioste Arana
- Juan Manuel Suarez
- Remy Rodas Eguino
- José Pérez R.
- Daniel Sánchez Bustamante Calvo
- Carlos Gonzalo De Saavedra
- Néstor Velasco Medina
- Alberto Levy Iturralde
- José Manuel Del Carpio
- Enrique Ackerman Sáenz
- David Albestegui
- Julio Arauco Prado
- Federico Gutiérrez Granier
- Filiberto Osorio
- Juan Pinilla Gutiérrez
- Alberto Palacios Ibarguen
- Roberto Tavolara
- Armando J. De Urioste
- Guillermo Vernaza
- Jorge D. Alborta
- Oscar Núñez Del Prado
- Mariano Aguirre López
- Carlos Diez De Medina
- José Manuel Villavicencio
- Eduardo Guzman V.
Primer Directorio del Círculo de la Unión
Del 21 de Marzo de 1932 al 25 de Marzo de 1933
-
Presidente
Carlos Victor Aramayo
-
Tesorero
Lisimaco Gutierrez Granier
-
Directores
Federico Gutierrez Granier
Humberto Cuenca
Ernesto Aranibar
Juan Pinilla
-
Suplentes
Carlos Diez de Medina
Armando J. de Urioste
